Saltar al contenido

Caída del Cabello

    • La caída del pelo es algo desagradable para cualquiera y por diversos motivos. Si, el pelo tiene que caerse pero no de forma desproporcionada, la caída que se considera normal es de alrededor de unos 100 pelos diarios. También hay que tener en cuenta que nuestro pelo pasa por diferentes fases, que son las que provocan tanto la caída del pelo como el crecimiento de pelo nuevo.

    Lo más conveniente si detectamos un problema serio es acudir a un especialista siempre para que nos asesore con el fin de detectar lo que causa nuestro problema.

    Ahora bien, qué productos ayudan a revertir la perdida de cabello excesiva? A continuación te voy a mostrar varias opciones entre las que encontrarás un poco de todo:

    •  Minoxidil: Es un fármaco líquido vasodilatador de uso externo, se aplica en la zona problemática a diario y suele dar buenos resultados en caída del pelo androgénica aunque también ayuda en pérdida del cabello provocada por otros factores. Los problemas que presenta este producto son que no se recomienda el uso en mujeres debido a la posibilidad de crecimiento de vello en zonas anómalas y el alto contenido en alcoholes que tiene, que lo hace en algunos casos irritante pudiendo alterar el PH del cuero cabelludo causando caspa o enrojecimiento. Y aún con todo esto es bastante eficaz.
    •  Complementos multivitamínicos: Estos sólo van a ser una ayuda si el problema que te causa la alopecia es debido a tu alimentación, suele ser el caso de veganos, personas con anorexia nerviosa o personas con dietas hipocalóricas. Los complementos más eficaces serán aquellos que contengan un alto porcentaje en vitaminas del grupo B y Zinc.
    • Agua de arroz: Este remedio potencia la fortaleza de tu cabello y enriquece el bulbo capilar dificultando la caída generada por un cabello débil o con problemas de grasa. Ayuda a mantener el cabello nutrido, fuerte y sin exceso de grasa, este ingrediente precisa de una elaboración previa:
    Elaboración: Lavamos bien un puñado de arroz y lo sumergimos en agua en un frasco o tupper en un lugar donde no le de la luz, lo dejamos reposar unas 24h para que fermente, sabemos que ha fermentado cuando desprende un olor ácido. Una vez fermentado, escurrimos el agua separándola del arroz y echamos (si queremos) aceite esencial de romero para suavizar el olor y añadir propiedades al tratamiento.
    Este tratamiento no se recomienda usarlo más de una vez por semana y siempre como pre-poo o como aclarado final sin retirarlo si además queremos mantenerlo protegido.
    • Aceite de Bardana: En especial hablo del de Green Farmacy, que contiene pimienta roja. El aceite en sí, tiene un alto contenido de forma natural en vitaminas positivas tanto para la piel como para el pelo, además es antibacteriano y antiinflamatorio, con lo cual ayuda a eliminar la caspa o a calmar afecciones como psoriasis o eczemas, es un aceite seboregulador, ya que ayuda a calmar las glándulas sebáceas. La pimienta roja ayuda, además, a estimular la microcirculación del cuero cabelludo favoreciendo el crecimiento y la prevención de la caída de nuestro pelo. Se utiliza como pre-poo, aplicándolo media hora antes de lavarte el pelo por todo el cuero cabelludo mediante un leve masaje capilar.


    Estos son algunos de los métodos que he considerado dignos de mención pero, evidentemente, hay muchos más. En otro apartado hablaré de otro remedio natural para prevenir la caída del cabello usando cafeína como principal ingrediente.